ALFANews

El cuidado como valor compartido

Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Promover una cultura de prevención es construir futuro: así vivimos la Semana de la Seguridad en ALFAVINIL.

Cada 21 de abril se celebra en Argentina el Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, y la semana del 21 al 28 ha sido declarada oficialmente como la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 

Esta fecha, que culmina con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril), nos invita a reflexionar y actuar para fortalecer una cultura de prevención en todos los ámbitos laborales.

En ALFAVINIL, asumimos esta semana como una oportunidad para renovar nuestro compromiso con el desarrollo humano, y el bienestar de quienes forman parte de nuestra organización. 

Lo hacemos convencidos de que la salud y la seguridad en el trabajo son pilares esenciales de una empresa que apuesta al triple impacto: económico, social y ambiental.

Capacitaciones internas para una cultura activa de prevención.

Durante esta semana realizamos capacitaciones internas, orientadas a la concientización y a la formación continua de nuestros equipos. 

La seguridad no se improvisa: se construye todos los días con conocimiento, compromiso, y responsabilidad compartida.

Involucrar a las familias: dibujar el cuidado, dialogar en casa.

Una de las acciones más significativas fue la campaña que llevamos adelante con las familias de nuestros colaboradores. 

Invitamos a sus hijos e hijas a dibujar diferentes formas de prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esta propuesta fue mucho más que una actividad artística: se convirtió en una excusa para abrir el diálogo en casa sobre el valor del autocuidado, y la importancia de volver seguros a casa, para disfrutar tiempo de calidad con nuestros seres queridos.

Seguridad como valor: un enfoque de desarrollo sostenible.

En ALFAVINIL, entendemos que el crecimiento empresarial solo es posible si cuidamos a las personas, protegemos el entorno y generamos impacto positivo en la comunidad. 

Promover entornos de trabajo seguros es parte esencial de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el desarrollo humano.

Invertir en prevención no solo reduce riesgos: también mejora la calidad de vida laboral, fortalece vínculos y construye una cultura organizacional más consciente y empática.

Desde la industria, tenemos el deber y la oportunidad de liderar con el ejemplo. Esta semana reafirmamos que, cuando hablamos de seguridad y salud en el trabajo, hablamos de dignidad, respeto, y futuro compartido.

Comuniquese con nosotros

Scroll al inicio